Durante el fin de semana del 17 al 18 de abril de 2015, he
estado bastante entretenido en cuanto a lo laboral se refiere. Por un lado el
viernes viajé directamente a la Dehesa de Abajo a la II Feria de Aves de Doñana
(Doñana Bird Fair http://www.donanabirdfair.es/?page_id=2
). Este viaje me llevó allí para presentar la línea de trabajo que la
Asociación de Comerciantes y Empresarios de Villafranca de Córdoba junto con el
Ayuntamiento, están llevando a cabo en materia de turismo de Naturaleza.
En concreto se conté como se están utilizando y poniendo en
valor nuevos recursos turísticos para el municipio basados en la observación de
aves o del lince ibérico. Para ello promocioné en esta feria, el reciente
inaugurado Observatorio de Aves Migradoras del Parque Periurbano de Fuente
Agria, construido por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación de
Territorio y auspiciado por la Sociedad Española de Ornitología. También se
destaqué que el municipio de Villafranca de Córdoba fue elegido en 2009 como
experiencia piloto para la reintroducción del felino más amenazado del planeta
el Lince ibérico, lo cual le confiere una oportunidad más para poder ofrecer
actividades relacionadas con esta magnífica especie.
Después de este viaje relámpago, al día siguiente me tocaba
ser el guía de la salida práctica del Septimo Curso de Aves del Grupo Local de
la Sociedad Española de Ornitología en Córdoba:
A la cita acudieron 35 personas y organicé una ruta en autobús con el claro
objetivo de trabajar el apartado de identificación de las rapaces ibéricas.
Aunque también se trabajaron otros aspectos como el canto de las aves
paseriformes por mi compañero y amigo Ignacio Molina.
La primera de las paradas las realizamos para tomar un buen
desayuno en el centro de Visitantes de Venta Nueva en el Parque Natural de
Cardeña-Montoro, para luego irnos directamente al Valle de Alcudia. Allí pudimos
observar alimoches, buitres negros y águilas calzadas. Posteriormente buscamos
el Puerto del Mochuelo que da paso a Los Pedroches, donde comimos y realizamos
una pequeña caminata de reconocimiento de cantos. La última de las paradas nos
llevó a un lugar más que interesante: La Estación de Belalcazar en las colas del embalse de la Serena, límite
entre Extremadura y Andalucía. Aquí las observaciones nos dieron para
contemplar cerceta carretona, ganso del nilo o la majestuosa águila real.
Os dejo el enlace a este Punto de Interés Ornitológico de
Los Pedroches:
Buenos dos días los que he tenido y disfrutado. Gracias a
todos los que me escucharon y confiaron
en mí, para estas dos citas.
Momento de mi intervención en la Doñana Bird Fairs en la tarde del 17 de abril, con la ponencia: La Migración de Aves Planeadoras como recurso de turismo de Naturaleza para el municipio de Villafranca de Córdoba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHXiTFZTwynn2Ob7isCflgouuEiJGL9vGDoSZWwvVK-tfniXyZvqVLYryDcLE3X8qDIx4WwugLrbqTmo0EBCF1mimyVh46z4U5fEJGol-jofU2M3oqehm7IsgMmcQ5UGrpf911Wi7AP7U/s1600/10403176_690202397768322_3536750089842756872_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHXiTFZTwynn2Ob7isCflgouuEiJGL9vGDoSZWwvVK-tfniXyZvqVLYryDcLE3X8qDIx4WwugLrbqTmo0EBCF1mimyVh46z4U5fEJGol-jofU2M3oqehm7IsgMmcQ5UGrpf911Wi7AP7U/s1600/10403176_690202397768322_3536750089842756872_n.jpg)
Así es como me presente para mi ponencia en la Doñana Bird Fair. Un poco de uno mismo.
Con el grupo de personas que asistió a la ruta del Valle de Alcudia y Los Pedroches, del septimo Curso de Aves Ibéricas de SEO-Córdoba. Exponiendo las claves para la identificación de rapaces diurnas.
"El tio del micro". Aproveché los traslados para contarle a los asistentes algunas cuestiones, interesantes bajo mi punto de vista, sobre ganadería extensiva y conservación del medio natural, así como turismo de naturaleza entre otras cosas.
Saludos, Ivan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario